Puerto
Rico. – Las más recientes coordenadas de las 11:00 a.m. del Centro
Nacional de Huracanes, ubican a la tormenta Isaac en la latitud 15.6
grados norte y la longitud 65.4 grados oeste, con vientos de 40 millas
por hora y un movimiento de traslación de 15 millas por hora.
El
fenómeno se ha mantenido más alejado al sur de Puerto Rico, aunque se
espera que en horas de la tarde comiencen a deteriorarse
significativamente las condiciones climáticas por las bandas de lluvias
asociadas al sistema.
A
pesar de que el impacto no será directo, el Servicio Nacional de
Meteorología (SNM) recomienda mantener cautela debido a las
inundaciones por los fuertes aguaceros.
“Se
mantuvo el aviso de tormenta tropical para la Isla y se esperan grandes
cantidades de lluvia durante las próximas 24 a 48 horas”, anunció el
meteorólogo Ernesto Morales, coordinador de avisos del SNM.
El
experto recordó que la tormenta “no tiene que tener un impacto directo
(a nuestro territorio) para afectar. Es un evento de lluvia, de
inundaciones”.
Aunque
ha estado lloviendo intermitentemente desde ayer, miércoles, se espera
que durante la tarde de hoy, cuando el sistema se acerque más a la Isla,
las lluvias serán más frecuentes y el área de cobertura será mayor.
De hecho, el SNM mantiene una vigilancia de inundaciones repentinas para toda la Isla.
En
cuanto a los vientos se informó que la probabilidad de sentirlos de
intensidad de tormenta tropical ha bajado significativamente, aunque sí
se sentirán algunas ráfagas.
El gobernador de Puerto Rico pide calma
Por
su parte, el gobernador Luis Fortuño pidió calma y llamó al pueblo a no
bajar la guardia ante el paso de la tormenta tropical.
“La
preocupación que tenemos es de inundaciones. El SNM nos dijo que Isaac
redujo la traslación a 12 millas por lo que le pedimos a la ciudadanía
que no baje la guardia”, dijo el Gobernador.
Entretanto,
se advirtió que el fuerte oleaje podría estar afectando la costa sur de
Puerto Rico por lo que la Guardia Costanera mantiene cerrados todos los
puertos de dicha área hasta nuevo aviso. El puerto de San Juan se
mantiene operando.
Se informó que hay 15 refugios abiertos preventivamente. Durante la noche hubo 80 refugiados y ya esta mañana quedaban 58.
En cuanto a la energía eléctrica y agua potable se indicó que casi la totalidad de los abonados mantienen sus servicios.
El Tren Urbano comenzó a funcionar a las 5:30 a.m. y se espera que la AMA haga lo propio durante el día.
En
cuanto a las lanchas de Vieques y Culebra se dijo que se están
comenzando a preparar para, tan pronto la Guardia Costanera de el visto
bueno, puedan trasladarse a Fajardo para ofrecer los servicios de
transportación a las islas municipios.
Via:Gentetuya.com
0 comentarios:
Publicar un comentario