Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2013

Mujer es sorprendida teniendo sexo con un pitbull


El departamento de Policía de Las Vegas recibió un extraño llamado esta semana, cuando vecinos se quejaron de que una mujer estaba teniendo sexo con un perro de raza Pitbull a plena luz del día. 

Cuando los efectivos acudieron al lugar vieron a Kara Vandereyk desnuda y en el piso de su patio trasero, teniendo un acto sexual no especificado con el canino. 

El informe de la policía indicó que la mujer parecía estar drogada al saludar tranquilamente al oficial y tocar sexualmente al animal. 

De acuerdo a lo contado por los funcionarios de Las Vegas Vandereyk no pudo contestar preguntas sobre su identidad, la fecha actual ni el nombre del presidente de los Estados Unidos.



Fuente: elnuevodia.com

martes, 14 de mayo de 2013

Un rebelde Se Come el corazón extraído del pecho de un soldado sirio muerto!

Un vídeo de Youtube muestra cómo un rebelde sirio abre con un cuchillo el pecho un soldado gubernamental muerto, extrae el corazón y lo muerde.


"Juro que comeremos vuestros corazones e hígados", dice el hombre que sale en el vídeo, publicado el 12 de mayo, según informa el portal Press TV.

El especialista de la organización de derechos humanos Human Rights Watch Peter Bouckaert admite que el protagonista de la grabación podría ser el opositor Abu Sakkar, de las Brigadas de Farouq, según Press TV. La identidad del rebelde -que ya habría aparecido en otros vídeos- parece ser confirmada también por fuentes militares de la ciudad de Homs.

"La mutilación de los cuerpos de los enemigos es un crimen de guerra", pero otro problema no menos grave "es el rápido descenso a la retórica sectaria y a la violencia", señala Bouckaert.

El material ha causado indignación tanto entre los partidarios del presidente Bashar al Assad como entre algunos opositores.

Desde el inicio del conflicto sirio en marzo de 2011, se ha divulgado por Internet un gran número de vídeos que supuestamente muestran la violencia de los rebeldes armados apoyados por fuerzas extranjeras. La oposición también usa YouTube para intentar convencer a la comunidad internacional de la supuesta violencia del Ejército gubernamental.

ADVERTENCIA IMAGENES FUERTES!

Ver Video...
















Fuente: actualidad.rt.com


El Gobierno recibirá US$550 millones de la Barrick Gold este año


SANTO DOMINGO. Tras el acuerdo alcanzado entre las autoridades y la empresa minera Barrick Gold (Pueblo Viejo Dominicana Corporation), el Gobierno recibirá en lo que resta de año unos US$550 millones de la compañía canadiense.
No obstante, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, explicó ayer que esa partida está sujeta a si el precio del oro en los mercados internacionales se mantiene en US$1,600 la onza.
De su lado, el director de Presupuesto, Luis Reyes, adelantó que el gobierno someterá al Congreso Nacional un presupuesto suplementario con los recursos que recibirá el gobierno de la Barrick, pero que, primero el Poder Legislativo deberá aprobar la modificación del contrato de explotación de la mina.
"Si se van a usar esos recursos, no hay otra forma de cómo hacerlo, que no sea a través de un presupuesto suplementario, y mediante una asignación transparente de esos recursos para el conocimiento de toda la población", puntualizó Reyes, al participar en el encuentro semanal que realiza la Dirección General de Comunicación (DICOM).
El funcionario dijo desconocer el monto del presupuesto complementario que sería sometido y que para su elaboración, esperan que el Congreso Nacional apruebe el contrato de modificación acordado entre las partes, al tiempo que adelantó que el mismo sería sometido en septiembre próximo para su aprobación.
Seguirá austeridad
En otro orden, el director de Presupuesto reveló que el Gobierno necesitaría un año más de austeridad para lograr las metas de consolidación de las cuentas fiscales y a su vez, reducir el déficit fiscal, posiblemente alrededor de 1.0% del Producto Interno Bruto (PIB).
"Eso no lo podemos alcanzar en un solo año. La reducción de 1.0% es lo que hace sostenible y posible que el gobierno pueda destinar la cantidad de recursos suficientes para poder honrar sus obligaciones de deuda en los años por venir", expuso en el encuentro con los medios de comunicación, realizado en el Salón Orlando Martínez.
"Recuerden que la meta no es disminuir el déficit fiscal en 2.8% del Producto Interno Bruto, la meta es mucho más ambiciosa; la meta deberá ser a corto, mediano y largo plazo disminuir el déficit muy próximo a cero, posiblemente por lo menos alrededor de 1%", indicó.
Entiende que si crece la economía se puede esperar un mayor número de empleo y de las condiciones generales, así como una mejoría en el clima macro-económico.
"Una vez se comience ejecutar la parte del aumento de la cartera de préstamo y el aumento de los préstamos del sector privado, como resultado de la decisión de las autoridades monetarias de poner a disposición de las instituciones financieras y de la población RD$20 mil millones, se podrá fortalecer la economía", subrayó.
Agregó que la ejecución en la programación de enero-marzo fue de 1.5%, por debajo de lo que se tenía previsto (0.7%), pero que se concluyó con una ejecución de un déficit de 1%, lo que consideró que ayudó al gobierno a crear las condiciones para que el país pudiera ir a los mercados internacionales y colocar los instrumentos de deuda.
Ahorro del gobierno
Luis Reyes informó, además, que de los RD$15 mil millones ahorrados por el gobierno en el primer trimestre de este año, se han reasignado RD$4, 916 millones a 16 instituciones para la agilización y construcción de 8, 369 obras en toda la República Dominicana. Señaló que el gobierno consideró la posibilidad de reorientar de manera transitoria la política fiscal para apuntalar el desempeño de la economía, el crecimiento económico y la creación de empleo, y para esos fines se diseñó un programa de expansión del gasto en proyectos de vital importancia para la población.

Fuente: Diariolibre.com

viernes, 10 de mayo de 2013

Familia de Ariel Castro lo llama “monstruo” y “el criminal más vil y demoníaco”


ArielCastro10
El hombre acusado de mantener cautivas a tres mujeres durante una década también aterrorizaba a la madre de sus hijos encerrándola, golpeándola y torturándola psicológicamente antes de que su relación se acabase. Varios parientes de Grimilda Figueroa, que abandonó a Ariel Castro hace años y murió en 2012 después de una prolongada enfermedad, trazaron un retrato aterrador sobre la vida con Castro mientras las autoridades hacían públicos los detalles de los abusos sufridos por las otras mujeres cautivas.

Los familiares describieron a Castro como “un monstruo” que abusaba de su esposa y encerraba a su familia dentro de la casa. La revelación contrasta con las versiones de algunos familiares de Castro y un vecino, que consideraban al ex conductor de un autobús escolar como un hombre “feliz y respetuoso”.

Los familiares de Figueroa dijeron que Castro la golpeaba salvajemente, la arrojó desde la parte superior de unas escaleras, le fracturó la nariz y le dislocó un hombro, entre otras lesiones. Su hermana, Elida Caraballo, dijo que Castro una vez empujó a su mujer dentro de una caja de cartón y cerró las tapas.

VIOLENTO HACIA SU MUJER Y MENORES
“Le dijo: “¡Te quedas allí hasta que yo te diga!””, recordó la hermana, que lloraba al recordar el tormento. “Allí fue cuando me asusté y corrí escaleras abajo a buscar a mis padres”. Castro, para asustar a su esposa, mantenía un maniquí al que había colocado una peluca oscura y algunas veces conducía por el vecindario con él, dijeron los parientes.

“Me amenazó muchas veces con él”, dijo Angel Caraballo, sobrino de Castro, que solía jugar con sus primos en la casa donde años después hallaron a las mujeres cautivas. “Me decía: “Si vuelves a hacerlo, te quedarás en ese cuarto solo con el maniquí””, agregó Caraballo.

Un día, Figueroa regresaba a su casa con los brazos llenos de compras del almacén cuando Castro abrió la puerta de golpe sosteniendo al maniquí, asustándola tanto que ella cayó de espaldas y se golpeó la cabeza en el pavimento, dijo Elida Caraballo.

HABLÓ SU HIJA
“Está muerto para mí”, expresó la hija de Castro, Angie Gregg, sobre su padre a CNN. “Es el criminal más malo, vil y demoníaco”, dijo, tras explicar que no sabía lo que hacía su padre, pues según dice, nunca se dio cuenta.

“Me pregunto todo este tiempo ¿cómo pudo ser tan bueno con nosotros? pero (presuntamente) alejó a esas jóvenes mujeres, niñas, los bebes de otros, de sus familias y por años nunca se sintió lo suficientemente culpable para dejar todo y liberarlas”.

¿PENA DE MUERTE PARA EL SECUESTRADOR?
Los fiscales dijeron el jueves que podrían solicitar la pena de muerte para Castro después que la policía lo acusó de haber embarazado a una de sus cautivas por lo menos cinco veces y hacerla abortar haciéndola pasar hambre y dándole puñetazos en el estómago. La policía también dijo que una de las mujeres, Amanda Berry, fue obligada a dar a luz en una piscina infantil de plástico.

El fiscal del condado de Cuyahoga, Timothy McGinty, dijo que su oficina decidirá si presentará cargos por asesinato con agravantes, punible con pena de muerte, en conexión con los abortos provocados por medio de violencia. McGinty dijo que Castro será acusado por cada acto de violencia sexual, agresión y otros delitos cometidos contra las mujeres, insinuando que los cargos podrían ascender a cientos, si no es que miles.

Castro, de 52 años, está detenido bajo fianza de ocho millones de dólares, acusado de secuestro y violación. Se le vigila ante la posibilidad de que se suicide.

MÁS DETALLES ESCALOFRIANTES
Las tres mujeres dijeron que Castro las mantenía encadenadas en el sótano, pero que más adelante las dejó vivir en el segundo piso. Las tres dieron versiones similares de que fueron secuestradas después de aceptar un aventón en automóvil.

Berry, de 27 años, dijo que fue obligada a dar a luz en la piscina infantil de plástico dentro de la casa. Agregó que ninguna de las tres mujeres —ni su hijita, hoy de 6 años— vio a un médico durante su cautiverio.

Michelle Knight, ahora de 32 años, indicó que sus cinco embarazos llegaron a su fin después de que Castro le provocó hambre durante al menos dos semanas y “la golpeó repetidas veces en el estómago hasta que tuvo abortos”. Dijo también que Castro la obligó a ayudar a Berry a parir, amenazándola de muerte si el bebé moría. Cuando la pequeña dejó de respirar, señaló Knight, ella le aplicó respiración boca a boca.

Via: Gentetuya.com

China: adolescente de 13 años mata a su amiga por ser más bonita


AdolescenteChinaMay10
Utilizando una silla y varios utensilios de cocina, una menor de 13 años mató a una vecina de su misma edad en la provincia de Guanxi en China. Según el portal GBTimes, la niña tenía envidia porque sus amigos preferían a su compañera por ser “más linda y delgada que ella”.
Las niñas que eran vecinas también asistían a la misma escuela desde hace años, indicó Informe21.
La menor invitó a su víctima a jugar a su casa, mientras jugaba la atacó con una silla dándole un fuerte golpe en la cabeza, dejándola inconsciente.
Luego le propinó varias puñaladas con utensilios de cocina, después cortó los brazos y la cabeza de su víctima, y los metió en bolsas de plástico para tratar de no ser descubierta, informó China Daily.
Las autoridades determinaron que la niña cometió el homicidio intencionalmente, pero no podrá ser juzgada porque no alcanza la edad de 14 años.
Los padres de la niña deben indemnizar a la otra familia con 18,000 dólares

Confirman la muerte a golpes de nieto de Malcolm X en México


malcolmShabazzMay10
MÉXICO.- La fiscalía de la capital mexicana confirmó hoy el homicidio de Malcolm Shabazz, nieto de Malcolm X, quien murió en un hospital ayer, jueves, cuando era atendido por lesiones aparentemente causadas por golpes recibidos.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal anunció en un comunicado que ha iniciado una investigación para esclarecer el homicidio del ciudadano estadounidense.
La Embajada de Estados Unidos en México había informado previamente de la muerte de un ciudadano de ese país en la capital mexicana, pero sin aportar detalles a petición de la familia.
El comunicado de la fiscalía de la capital indica que Shabazz, de 29 años, murió en la madrugada del jueves “cuando se le brindaba atención médica” en un hospital de urgencias de esta capital.
Fue recogido por una ambulancia cerca de la Plaza Garibaldi, una zona muy visitada por los turistas para disfrutar de los conjuntos de mariachi, “con el antecedente de haber presentado diversas lesiones al parecer por golpes”.
“De las primeras investigaciones se desprende que el ahora occiso estaba en un lugar de esparcimiento, donde ingería cervezas, según el dicho de un acompañante”, agregó la nota oficial.
La fiscalía indica que el procurador de la ciudad, Rodolfo Fernando Ríos, ha dado instrucciones para que se realicen las pesquisas con el fin de esclarecer el crimen.
El comunicado es la primera confirmación de las autoridades mexicanas sobre la muerte del nieto del líder de los derechos civiles de los negros en Estados Unidos, que fue anticipada ayer por una persona que dijo hablar en nombre de la familia, sin aportar detalles.
El 8 de agosto de 1997, Malcolm Shabazz, entonces con 12 años, fue condenado a 18 meses de reclusión en un centro de detención juvenil de Massachusetts por provocar el incendio que mató a su abuela, Betty Shabazz.
El nieto del activista asesinado el 21 de febrero de 1965 admitió entonces que causó deliberadamente el incendio porque no quería seguir viviendo con su abuela, quien pereció el 23 de junio de 1997 a los 63 años.

Via: Gentetuya.com

lunes, 6 de mayo de 2013

YouTube dice que ya superó a la televisión


NUEVA YORK.  ¿YouTube rivalizará con la televisión? ¿El video en internet desplazará a la TV?

El director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, se negó a pronosticar si la red dejará atrás a la televisión a la vez que declaró de forma contundente: "Ya ha ocurrido".

En una presentación ante anunciantes el miércoles por la noche, Schmidt dijo que "el futuro ya está aquí" para YouTube, que recientemente superó el jalón de 1.000 millones de visitantes por mes. Pero agregó, con el Tercer Mundo en vista, "si ustedes piensan que es una cifra grande, esperen hasta tener 6.000 o 7.000 millones".

Hace un año, YouTube parecía tener sus miras en modificar la televisión al financiar el lanzamiento de más de cien canales de marcas mediáticas bien conocidas y personalidades de Hollywood.

Pero esa iniciativa no fue mencionada en la presentación del miércoles, efectuada como parte de una semana de "NewsFronts" (versión digital de la tradición televisiva de promover programas y vender avisos). Aunque el modelo de la velada fue la TV, YouTube la usó para diferenciarse como algo totalmente distinto.

"No es el reemplazo de algo que conocemos", dijo Schmidt. "Es algo nuevo en lo que tenemos que pensar, programar y construir nuevas plataformas".

La presentación contó con la actuación de Snoop Dogg y Macklemore. YouTube se refirió a su alcance mundial y su enorme audiencia.

"Yo pensaba que YouTube era como la TV, pero no es así. Yo estaba equivocado", afirmó Robert Kynci, director de contenido mundial de YouTube. "La televisión es de una sola vía. YouTube responde".

Un hecho que se resaltó fue que más personas de 18 a 34 años miran YouTube que cualquier canal de televisión en cable.

Aunque compañías como Yahoo y AOL han usado sus presentaciones en NewFront para anunciar sus nuevas programaciones, YouTube no presentó ninguna de las suyas el miércoles.

En cambio, anunció una sociedad con la Alianza para Entretenimiento Familiar de la Asociación Nacional de Avisadores para crear más contenido digital orientado a las familias.

YouTube también celebró la compra por DreamWorks Animation de la red Awesomeness TV, de YouTube, por 33 millones de dólares. El director ejecutivo de DreamWorks, Jeffrey Katzenberg, se presentó junto con el fundador y director ejecutivo de Awesomeness, Brian Robbins, que fue actor del programa "Head of the Class".

"Esta es una nueva forma de contenido, transmisión de contenido y consumo de contenido", dijo Katzenberg. "Es el medio del futuro y el futuro ya está aquí".


Fuente: Tecnoloarte

viernes, 3 de mayo de 2013

Envían a prisión a una anciana que hace 56 años asesinó a su hijo de seis meses


NUEVA YORK.- Una anciana de Wisconsin de 76 años, acusada de asesinar a su hijo de seis meses hace 56 años, fue condenada a 10 años en la cárcel, aunque esperaba que sería sentenciada a 45 días en base a un acuerdo de culpabilidad con los fiscales.

La mujer, Ruby Koklow, en enfrentó a la ira de la jueza Angela Sutkiewicz de la Corte Criminal del Condado Sheboygan quien le dijo a la acusada que cumplir con el acuerdo de culpabilidad entre su abogado defensor y la fiscalía, hubiera sido una afrenta a la justicia.

Hace más de medio siglo, cuando la anciana que entonces tenía 31 años de edad mató al bebé y les dijo a los investigadores que había sido un "accidente".

Lo obsoleto de medios y mecanismos investigativos de aquel entonces, hicieron que se diera por válida la versión de la mujer y el caso fue cerrado como "muerte accidental".

Sin embargo, uno de los hijos de la anciana luchó para que se reabriera el caso en el 2008 y las evidencias concluyeron en una acusación de asesinato en segundo grado.

Se revelaron evidencias de un horrible abuso infantil contra el niño, por lo que la anciana fue arrestada y acusada. En su versión, les dijo a los investigadores que no recordaba bien lo que había hecho pero que "más o menos lancé al niño desde un sofá contra el piso".

Durante la vista de sentencia, la anciana no habló, pero el hijo que la denunció y que también sufrió una larga cadena de abusos, celebró la condena a pesar de que otros parientes de la mujer trataron de persuadir a la magistrada para que fuera benévola.

Dijeron que la anciana ya había sido "castigada" lo suficiente a lo largo de los años, con el tormento del recuerdo de la muerte del hijo al que mató.

El periódico de Wisconsin Sheboygan Press reseñó que la anciana lloró desconsoladamente al escuchar la condena. La sentenciada se declaró culpable en febrero a cambio de los 45 días en la cárcel.

Parpadeó varias veces y se escuchó en la sala un suspiro. Su abogado defensor, Kirk Bear dijo que si se pudiera hacer todo de nuevo, se haría un juicio "y ganaríamos".

Consideró excesiva la sentencia y adelantó que apelaría y criticó que en la corte se presentó un informe de que la anciana también abusó de sus otros hijos hace décadas, cuando el estatuto de expiración hizo caducar esos casos, si es que ocurrieron.

El hijo denunciante, James Klokow Junior de 57 años, dijo que su madre lo culpó por la muerte del bebé. "Siempre pensé que ella, mi mamá, fue la autora de la muerte de mi hermano Jeaneen", añadió.

El abogado defensor, sostuvo que la acusada siempre ha sentido remordimientos por la muerte del niño.

jueves, 2 de mayo de 2013

Miley Cyrus Fumando Marijuana y mostrando su trasero !! [FOTOS]

Aqui tenemos varias fotos de una revista para la que posa la cantante Miley Cyrus y en otras fotos mas la celebrity se ve fumando marihuana y mostrando sus nalgas en un balcon ! 





Mass Fotos...







Peluquera dominicana causa quemaduras de tercer grado a adolescente de 15 años…



NUEVA YORK._ Una peluquera dominicana que trabajaba sin licencia del estado en el salón Hilda Unisex del Alto Manhattan, causó severas quemaduras de tercer grado a una adolescente que fue por primera vez en su vida a la peluquería para cambiarse el color del pelo de negro a rubio.
La víctima, no identificada por las autoridades por ser menor de edad estuvo interna por tres semanas en un hospital y ha tenido que ser intervenida dos veces hasta ahora debido a la gravedad de la lesión.
Las quemaduras en la cabeza de la jovencita que aspira a cantante y no quiere mostrarse a los medios por vergüenza, le fueron provocadas por la aplicación del tinte a manos de la "estilista" dominicana sólo identificada como Ivelisse.
El salón es propiedad de la señora Hilda Hernández, también dominicana, quien admitió que contrató a la peluquera sin exigirle la autorización legal del estado para ejercer el oficio, pero también aceptó que ni ella ni el negocio cuentan con la licencia al día que se le había vencido.
Alega que la caducidad de su autorización se debió a un descuido, porque "paso meses y meses aquí trabajando".
La propietaria respondió a la situación de gravedad de la adolescente, diciendo que "fue un accidente y hasta a los médicos se les mueren pacientes".
No tiene con qué pagar una demanda por la falta de un seguro y defendió a la peluquera acusada, señalando que Ivelisse tenía "años y más años", trabajando como estilista en la República Dominicana.
Cuando se le preguntó si sabía que en Estados Unidos es obligatoria la licencia para ejercer ese y otros muchos oficios, respondió que nadie tuvo la intención de provocar las quemaduras en la adolescente.
La víctima mostró fotografías de la lesión, diciendo que la dominicana la dejó bajo la secadora por largo rato y tuvo que aplicarle el químico dos veces porque creía que su pelo rechazaba el colorante.
La dueña dijo que la peluquera que trató a la adolescente, "se fue, les cogió miedo a ustedes", refiriéndose a los medios de comunicación.
"El problema es que el seguro está vencido", añadió.
La infección casi le afecta el cerebro.
Su madre que también rehusó dar el nombre explicó que los cirujanos tuvieron que sacarle un pedazo de la piel a la menor para poder hacerle un injerto en el cuero cabelludo.
Hasta ahora, el futuro de su pelo es incierto y a menos que no se someta a un trasplante, es probable que quede calva en la parte superior de la cabeza.
Ella recuerda cuando tenía una cabellera envidiable y por querer lucir un "lock" diferente, ahora la imagen de su cráneo es mostrenca.
El abogado de la víctima, Eric Green dijo que lo peor de la situación es que no hay posibilidad de demandar a la dueña del salón, por la falta de licencia y seguro.
"A esa muchachita le pasó como les pasa a los doctores con muchos pacientes que hasta se mueren y los doctores, son doctores", dijo la señora Hernández.
"A los doctores se les mueren gentes y tó…, a ella le pasó desgraciadamente", agregó la peluquera dominicana.
La adolescente a quien su madre planeaba celebrarle los "dulces 16" ya no podrá celebrar la fiesta porque no quiere que ninguna amiga, amigo o compañeros de escuela la vean en esa condición.
El Departamento de Estado de Nueva York envió inspectores quienes revisaron los químicos y los instrumentos de trabajo del salón, determinando que el negocio se ha cerrado por violaciones a la ley.
"Estamos para proteger a los consumidores", dijo el vicesecretario de estado Marcos Vigil, informando que el caso fue puesto en manos de la fiscalía.
Hasta el momento se desconoce si las peluqueras dominicanas serían acusadas de algunos cargos criminales por las quemaduras en el cuero cabelludo de la adolescente.
"Vamos a llevar este caso hasta las consecuencias debidas, porque esto es inaceptable debido a que no se puede tener varias personas ignorando el hecho de que cada una de ellas cumpla con las leyes y reglamentos", añadió el funcionario estatal.

Via: Remolacha.net

Gobierno aplicará multas a la Barrick por US$1,000 millones


SANTO DOMINGO. El gobierno ha detectado irregularidades en la mayoría de los 27 embarques de oro que la minera Barrick Gold ha hecho desde que inició sus operaciones en el país el año pasado, por lo que las multas que se aplicarán superan los US$1,000 millones.
Mientras, las autoridades de la Dirección General de Aduanas mantienen paralizado y en investigación otro embarque de 12 lingotes de oro por un valor de US$22 millones, por irregularidades detectadas hasta ayer. Las investigaciones continúan hoy.
El pasado 24 de abril, el presidente ejecutivo de la minera multinacional Barrick Gold, Jamie Sokalsky, reveló durante la asamblea anual de accionistas que la mina de Pueblo Viejo, Cotuí, es de "largo plazo y de bajo costo de operación".
Sokalsky habló durante la asamblea celebrada el pasado 24 de abril, en Toronto, Canadá, donde dijo que "completamos exitosamente los trabajos en la mina Pueblo Viejo en la República Dominicana, a unos costos bajos de operaciones de la vida de la mina".
En la mina de Pueblo Viejo hay reservas probadas de 25.3 millones de onzas de oro, además de 160.2 millones de onzas de plata y 590.5 millones de libras de cobre. La vida de la mina está estimada en 25 años.
Además, la mina de Pueblo Viejo es una de las más grandes del mundo, con una producción anual de más de un millón de onzas para los primeros 5 años. Barrick Gold ha invertido en el país más de US$3,800 millones, según sus ejecutivos.
El presidente de la República, Danilo Medina, dijo el 27 de febrero en la reunión conjunta de las Cámaras que el esquema fiscal establecido en la más reciente versión del contrato para la explotación de oro en Pueblo Viejo, es sencillamente inaceptable
"Que no le quepa duda a nadie. Para quien les habla, una operación como la planteada por los ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo no encaja dentro de los principios éticos y morales sobre los que se fundamenta nuestra administración", dijo Medina.
Explicó que de los US$1,753 millones de ingresos anuales de exportación, el Gobierno dominicano apenas recibiría US$56 millones.
La opinión de EEUU
El embajador de los Estados Unidos en el país, Raúl Yzaguirre, estimó que pronto se llegará a un acuerdo entre el Gobierno dominicano y la empresa minera Barrick Gold.
Cree que el pueblo dominicano tiene un sentido muy profundo con relación al tema con la Barrick.
"Entiendo que se va a llevar a cabo un acuerdo, pronto", resaltó al ser entrevistado al término de una reunión con los jueces del Tribunal Superior Electoral. Yzaguirre expuso que "mi opinión ha cambiado un poco".

Fuente: Diariolibre.com

miércoles, 1 de mayo de 2013

Venezuela: Tensiones causan pelea en Asamblea [VIDEO]




CARACAS. La pugna entre la oposición y el gobierno venezolano pareció agudizarse ayer, cuando un grupo de legisladores oficialistas se enfrentó a golpes con diputados opositores que exigían su derecho de palabra que les fue conculcado por el presidente de la Asamblea Nacional, argumentando que no participarán en los debates de la cámara hasta que a viva voz reconozcan que Nicolás Maduro fue electo legítimamente en los comicios presidenciales del 14 de abril.
La trifulca se produjo después que los partidarios del gobierno, que son mayoría en la Asamblea Nacional de 165 diputados, negaron por segunda sesión ordinaria consecutiva el derecho de palabra a la oposición en tanto no reconozcan los resultados electorales. Al menos 17 diputados opositores y unos cinco oficialistas resultaron heridos.
El presidente del cuerpo legislativo, diputado oficialista Diosdado Cabello, prohibió el derecho de palabra a los congresistas opositores hasta que reconozcan a Maduro como presidente.
Venezuela entró en un ambiente de crispación luego de que la autoridad electoral, por estrecho margen de 224.739 sufragios, proclamó oficialmente como triunfador de los comicios a Maduro, heredero designado del ex mandatario Hugo Chávez. AP
Fuente: Diariolibre.com

Momentos en que cae un avión en Afganistán [VIDEO]



KABUL, 30 de abril.- Al menos siete civiles murieron ayer después de que un avión civil de transporte estadunidense que había despegado de la base aérea de Bagram, cerca de Kabul, se estrellase por causas desconocidas, informó hoy una fuente de la OTAN en Afganistán.
El avión se estrelló el lunes, poco después de despegar del aeropuerto de Bagram, la principal base área de Estados Unidos en el país asiático, aunque hasta hoy la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) no confirmó la muerte de los siete civiles.
"Desgraciadamente los siete tripulantes murieron cuando el avión se estrelló", afirmó un portavoz de la ISAF, Luca Carniel, que añadió que la misión militar está "investigando lo sucedido" y desconoce por el momento las causas del accidente.
"Cuando la aeronave se estrelló no había actividad insurgente en la zona", aseguró Carniel.
Como es habitual, el portavoz de la ISAF dejó en manos de las autoridades correspondientes el anuncio de la nacionalidad de las víctimas.
Un video amateur subido este martes a YouTube, y posteado en esta nota, captó el momento precisó en que el avión se desploma. Pese a que la grabación tiene la fecha del 1 de febrero de 2013, testigos de la colisión y el servicio de aviación de Nueva York corroboraron que las imágenes son auténticas.
En el sitio de Internet www.planespotters.net se puede consultar la información referente al modelo del avión accidentado, lo que refuerza la veracidad del video.
El portavoz talibán Abdulqahar Balkhi dijo ayer, a través de la red social Twitter, que "los muyaidines" habían "derribado a tiros un avión de transporte de Estados Unidos y la OTAN".
La caída del aparato se produce después de que el sábado al menos cuatro militares de la OTAN fallecieran al estrellarse un helicóptero en el conflictivo sur del país asiático.
También en aquella ocasión, la ISAF explicó que las causas del accidente estaban siendo investigadas, y subrayó que "según las informaciones preliminares, no había actividad enemiga en el área" en el momento del incidente.
Ese fue el tercer siniestro relacionado con una aeronave de las fuerzas internacionales en Afganistán desde el inicio del presente mes.
A principios de abril, un piloto de la ISAF murió al caer el avión en el que viajaba y a mediados de mes otro incidente relacionado con un helicóptero causó la muerte a dos soldados extranjeros.
En Afganistán está en marcha el proceso de repliegue de las tropas internacionales, que debe concluir en 2014 si se cumplen los plazos previstos de acuerdo con un calendario de retirada que no ha frenado la actividad insurgente.
















Via: Remolacha.net

viernes, 26 de abril de 2013

Un refresco al día aumenta el riesgo de diabetes, Segun un estudio...


Un nuevo estudio revelo que beber incluso una lata de refresco al día puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 hasta en un 22 por ciento.

Más de GlobalPost: Refresco de dieta conduce a la depresión, el nuevo estudio muestra
¿Eres una epidemia en América del Norte, el consumo de bebidas azucaradas como las gaseosas va en aumento en Europa, y los científicos del Imperial College de Londres quería ver si podían establecer un vínculo entre las bebidas azucaradas y la diabetes tipo 2 también allí.

Para ello, se peinaban a través de 15 años de data en el consumo de bebidas azucaradas de más de 28.000 personas en Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, España, Suecia y el Reino Unido.

Más de GlobalPost: ¿El refresco engorda? Más evidencia que vincula estos resultados 
Lo que encontraron fue alarmante.

Los que dijeron que bebían al menos un refresco al día mostraron un riesgo 22 por ciento mayor de desarrollar diabates tipo 2, independientemente de su peso, es decir, la probabilidad de diabetes levantaste si usted era delgada, media o tienen sobrepeso.

"Es alarmante", el investigador Dora Romaguera dijo Bloomberg . "La mayoría de las personas no son realmente conscientes de los peligros de estas bebidas."

La Asociación Estadounidense de Bebidas disputó el estudio, la emisión de la siguiente declaración :
"Este estudio no prueba que los refrescos regulares causan la diabetes tipo 2. Principales organizaciones de salud están de acuerdo en que los factores de riesgo conocidos para la diabetes tipo 2 incluyen el sobrepeso o la obesidad, la raza o el origen étnico, la edad, la falta de actividad física y los antecedentes familiares de diabetes . "

El hallazgo es similar a estudios previos que muestran que los norteamericanos que consumen bebidas azucaradas tienen un 25 por ciento más riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Los resultados europeos se han publicado hoy en la revista Diabetología.


Fuente: globalpost.com

Secta quemó vivo a bebé por creer que era el 'anticristo'


Image 
Una secta ha sido acusada de quemar vivo a un bebé por pensar que era el "anticristo" 
Medios indican que  menor era hijo del líder de la secta, Ramón Gustavo Castillo Gaete, quien probablemente ahora se encuentre prófugo de la justicia en Perú.
Castillo Gaete convenció a sus seguidores de que su hijo era el "anticristo" y que había que matarlo para detener "el fin del mundo".
La secta era lidereada por Castillo Gaete, un hombre de 35 años, el cual se cree promovía el uso de ayahuasca (una planta alucinógena), entre los miembros del grupo, al que también pertenecia la madre del menor,  la cual presenció la incineración de su hijo, el pasado 21 de noviembre.
"Todas la personas que formaban parte de esta secta eran profesionales. Tenemos una persona que era veterinaria y que a la vez trabajaba como azafata, una cineasta, un dibujante. Todos tenían carreras universitarias", indicó el jefe policial, Miguel Ampuero.
Ampuero señaló ante los medios que el bebé "habría sido llevado a un cerro donde había una excavación de 2 metros y una hoguera", y que frente a 8 personas miembros del grupo, el bebé fue desnudado y con que con una cinta adhesiva en la boca lograron que su llanto no fuera escuchado, "lo ponen en un madero" y "después de dirigirse a los espíritus, arrojan esta 'guagua' a una hoguera". 
Guagua es una palabra para denominar a los bebés en Chile y algunos países andinos.

miércoles, 24 de abril de 2013

Activistas de Femen arrojan agua bendita al jefe de la Iglesia belga


BelgicaFemenApr24
Cuatro activistas del movimiento Femen irrumpieron semidesnudas en una conferencia del presidente de la Conferencia Episcopal belga, el arzobispo André-Joseph Léonard, y le arrojaron supuesta agua bendita en protesta por declaraciones suyas que consideran homófobas, informó hoy el diario Le Soir.
Las cuatro feministas, que llevaban los pechos descubiertos y lemas escritos en torso y espalda, irrumpieron este martes en una conferencia en la que participaba el también arzobispo de Malinas-Bruselas en la Universidad Libre de Bruselas (ULB) para mostrar su rechazo contra las manifestaciones de Léonard contra la homosexualidad, que han causado polémica en varias ocasiones.
Las activistas, que se encontraban entre el público asistente al acto, interrumpieron el debate entre Léonard y un profesor universitario al grito de “Estoy harta de Léonard”, “Stop Homofobia” y “Dios salve a las tortilleras” (emplearon el término “gouines”, palabra coloquial en francés para denominar a las lesbianas).
Una vez en el estrado, las cuatro mujeres rociaron al arzobispo con supuesta agua bendita que llevaban en botes con la forma de la Virgen María, según la Agencia Belga.
Tras la protesta, las cuatro activistas de Femen abandonaron el auditorio antes de que la seguridad de la universidad tuviera tiempo a intervenir.
A principios de mes, cinco activistas del mismo movimiento se manifestaron ante la Gran Mezquita de Bruselas, en solidaridad con una menor tunecina que desapareció después de que difundiera en internet imágenes suyas en topless para protestar por la situación de la mujer en su país.
Léonard recibió muchas críticas por comparar la homosexualidad, con la anorexia, unas palabras que llevaron a colectivos gays a presentar una denuncia en su contra ante un juzgado de instrucción de Brujas (noroeste de Bélgica) por una supuesta violación de la legislación contra la discriminación.
Además, el arzobispo expresó públicamente que el sida que es “una especie de justicia inmanente” y ha “desaconsejado” a personas divorciadas que desempeñen el cargo de director en escuelas católicas y que enseñen religión.
Via: Gentetuya.com

Hospitales de EEUU "deportan" a inmigrantes


ASSOCIATED PRESS

Pocos días después de sufrir graves lesiones en un accidente vial, Jacinto Cruz y José Rodríguez Saldana yacían inconscientes en un hospital de Iowa, mientras el sistema de salud estadounidense decidía qué hacer con estos dos inmigrantes mexicanos.
Los hombres tenían su seguro médico por medio de sus empleos en una empacadora de carne. Pero ninguno tenía autorización para estar en Estados Unidos y no quedaba del todo claro si el seguro les pagaría la rehabilitación.
El Centro Médico Metodista de Iowa en Des Moines decidió entonces actuar por su propia cuenta: Tras consultar con las familias de los pacientes, discretamente trasladó a los mexicanos, ambos en estado de coma, a un avión privado que los llevó a México, en efecto, deportándolos sin consultar con autoridad judicial ni ejecutiva alguna.
Cuando los pacientes se despertaron, estaban a más de 2.900 kilómetros (1.800 millas) de distancia, en un hospital de Veracruz, en la costa de Golfo de México.
Cientos de inmigrantes que están ilegalmente en Estados Unidos han vivido experiencias similares, a manos de un sistema de remoción de personas que no depende de un gobierno federal, sino de un sistema de hospitales que tratan de reducir gastos.
Un reporte reciente, realizado por grupos de defensa de inmigrantes, intentó dar con la cifra exacta de cuántos inmigrantes son enviados de regreso a sus países, y llegó a la conclusión de que por lo menos 600 fueron expulsados en un periodo de cinco años, aunque se estima que son más.
En entrevistas con inmigrantes, sus familiares, abogados y activistas, la AP estudió lo que se describe oficialmente como "repatriaciones médicas", un proceso en el que los hospitales pueden colocar a pacientes en vuelos fletados, aun cuando están inconscientes. Los hospitales por lo general pagan el costo de los vuelos.
"El problema es que todo está ocurriendo en una especie de hoyo negro jurídico, no hay registro de nada", dijo la profesora de derecho Lori Nessel, directora del Centro para la Justicia Social de la Escuela de Derecho Seton Hall, que ofrece asistencia legal gratis para los inmigrantes.
Los defensores de los derechos de los inmigrantes sin papales temen que los hospitales ahora amplíen su política, debido a la nueva reforma de la ley de atención médica, que contempla profundas reducciones en los pagos que reciben los hospitales que atienden a personas sin seguro médico.
Ejecutivos de empresas médicas confiesan que están en un dilema, entre la promesa de prestar atención a los necesitados y la batalla política para combatir la inmigración ilegal.
"Realmente nos pone en un dilema", declara el doctor Mark Purtle, vicepresidente encargado de asuntos médicos del Sistema Médico de Iowa, que abarca al Centro Médico Metodista de Iowa. "Hay gente en el gobierno federal, el estado, todos, que dicen que no debemos estar pagando por los indocumentados".
Las autoridades nacionales y estatales no quieren cubrir esos costos, dijo el doctor Mark Purtle, vicepresidente encargado de asuntos médicos del Sistema Médico de Iowa, que abarca al Centro Médico Metodista de Iowa.
Por ley, todos los hospitales tienen la obligación de recibir a todo paciente que necesite atención de emergencia, aun cuando no tengan recursos para pagar e independientemente de su status legal. Pero una vez que el paciente queda estable, la obligación desaparece. Muchos inmigrantes que carecen de permiso para residir en el país no tienen derecho al Medicaid, el programa estatal de asistencia para los pobres.

Via: elnuevoherald.com

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/04/23/1460555/hospitales-de-eeuu-deportan-a.html#storylink=cpy

Mas de 80 muertos tras derrumbe de fabrica en Bangladesh ..

Video – 80 y pico de muertos tras derrumbe de fabrica en Bangladesh India...



SAVAR, Bangladesh (AP) — Un edificio de ocho pisos cerca de la capital de Bangladesh que alojaba varias fábricas de ropa se derrumbó parcialmente el miércoles, lo que provocó la muerte de al menos 87 personas y dejó a muchas atrapadas entre los escombros, dijeron las autoridades.

El colapso trajo recuerdos de un incendio fatal en una fábrica de ropa en noviembre que mató a 112 personas y causó clamor popular por mejores medidas de seguridad en la industria de la confección del país, que alcanza los 20.000 millones de dólares al año y que produce prendas para marcas famosas de moda de todo el mundo.

Los trabajadores en el edificio Rana Plaza dijeron que el día anterior habían aparecido grietas notorias que incluso llamaron la atención de los canales televisivos locales.

Los trabajadores tenían dudas de ingresar el miércoles en la mañana en el inmueble, dijo Abdur Rahim, que trabajaba en una fábrica de ropa ubicada en el quinto nivel.

Sin embargo, un supervisor de la fábrica les garantizó que no había problema y todos entraron al lugar, agregó.

"Comenzamos a trabajar. Después de una hora más o menos el edificio se derrumbó súbitamente", afirmó. Rahim señaló que recuperó la conciencia afuera del edificio.
Entre las empresas de ropa que funcionaban en el edificio figuran Phantom Apparels Ltd., New Wave Style Ltd., New Wave Bottoms Ltd. y New Wave Brothers Ltd., que fabrican ropa para marcas como Benetton, The Children's Place y Dress Barn.

Los trabajadores dijeron que desconocían las marcas específicas que se fabricaban en el edificio porque las etiquetas se ponían después a los productos terminados.
Miles de personas se congregaron en el lugar, algunos de ellos llorando junto a los sobrevivientes y otros buscando a sus familiares o seres queridos.

Zahidur Rahman, director de relaciones públicas del Hospital y Universidad Médica Enam, dijo que para la tarde del miércoles se había confirmado la muerte de 87 personas en el derrumbe de la construcción desplomada en Savar, un suburbio de la capital, Dhaka. El general brigadier Mohammed Alam Siddiqul Shikder dijo que 600 sobrevivientes habían sido rescatados.

Había informes que indicaban que la cifra de muertos podría aumentar.
"Hemos enviado a dos personas al interior del edificio y pudimos rescatar con vida a por lo menos 20 personas ", dijo Mohammad Humayun, supervisor de una de las fábricas de ropa.
"También nos dijeron que por lo menos entre 100 y 150 personas heridas y unas 50 muertas todavía están dentro", agregó.

El derrumbe ocurrió alrededor de las 8:30 am y en vista de que las fábricas de ropa del área comúnmente trabajan las 24 horas del día, parecía probable que los cuatro talleres en el edificio estuviesen operando en el momento del accidente.

Equipos de bomberos y soldados utilizaban máquinas de perforación y grúas para trabajar juntos con voluntarios locales en la búsqueda de sobrevivientes. Parte del edificio se derrumbó sobre sí mismo y quedó de unos dos pisos de altura.

Via: elcaribe.com.do